Empleo Web
Formación; Empleo
Programas de Empleo y Formación
Requisitos de acceso
PROGRAMAS EMPLEO Y FORMACION
FINALIDAD
El programa de empleo y formación se materializa en proyectos de carácter temporal dirigidos a mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas participantes.
Los proyectos se concretarán en iniciativas de empleo y formación que respondan a las necesidades del mercado de trabajo, en ocupaciones de utilidad pública o de interés general y social, que permitan compatibilizar el aprendizaje formal y la práctica profesional del alumnado en el puesto de trabajo.
PERSONAS PARTICIPANTES
Las personas destinatarias finales de estos proyectos serán personas inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo en situación laboral de no ocupadas, que participen en ellos en calidad de alumnado, a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional. Dicho requisito se deberá cumplir también a la fecha de su incorporación al proyecto.
El alumnado será contratado por el Ayuntamiento en la modalidad de contrato de formación en alternancia, percibiendo las retribuciones salariales que les correspondan de conformidad con la normativa aplicable. La duración de estos contratos no podrá exceder de la fecha de finalización del proyecto.
DURACIÓN
12 meses equivalentes a 1.920 horas de formación en alternancia con la práctica profesional.
PROCEDIMIENTO SELECCION ALUMNADO
Para participar como persona candidata en las ofertas del Programa de Empleo y Formación además de cumplir los requisitos, a la fecha de preselección por parte del Servicio Andaluz de Empleo, así como a la fecha de formalización del contrato de formación y aprendizaje, la persona demandante deberá tener solicitado en su demanda el servicio 370_OTROS PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO. FORMACIÓN DUAL, incluyendo la familia profesional de la especialidad solicitada, o familia profesional y área de conocimiento, según proceda.
Este servicio podrá registrarse tanto en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo como en las Unidades de Orientación.
La selección del alumnado se realizará en 2 fases:
1º.- Sondeo al SAE de personas candidatas por parte del Ayuntamiento. El SAE proporcionará hasta 3 personas candidatas que cumplan los requsitos de la convocatoria del programa.
2º.- Selección de personas candidatas mediante entrevista.
Los criterios de selección aplicables a los procesos selectivos para ocupar los puestos se especifican a continuación:
1. FORMACIÓN complementaria con el puesto a desempeñar (puntuación máxima 2 puntos): valorándose la formación extracadémica recibida, aplicando el criterio de número de horas de curso por 0,005 puntos.
2. DISPONIBILIDAD DE INCORPORACIÓN, (puntuación máxima 1 punto)
3. EXPERIENCIA PROFESIONAL realizada en relación a la especialidad a desempeñar, debidamente acreditada con contratos e informe de vida laboral (puntuación máxima 0,50): cada mes por 0,10 puntos.
4. HABILIDADES Y APTITUDES para el puesto demostradas en la entrevista (puntuación máxima 1,50 puntos)
PUNTUACIÓN TOTAL MÁXIMA A OBTENER 5 PUNTOS
En el caso que se produzca empate en las puntuaciones, el criterio a utilizar para desempatar será la letra a partir del primero de la letra U, en aplicación de la Resolución de 9 de mayo de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública (BOE nº 114, de 13 de mayo de 2022)
PROYECTOS EMPLEO Y FORMACION AYUNTAMIENTO DE GRANADA
PROYECTO Itinerarios turísticos sostenibles
Objetivo:
Implantar una oferta turística basada en la activación de recursos culturales de barrios periféricos, recursos patrimoniales, espacios paisajísticos y recursos naturales de los entornos rurales de Granada.
Descripción:
El alumnado contratado desarrollará la siguiente formación:
1- Certificado de profesionalidad de "Promoción turística e información local al visitante (HOTI0108), Nivel 3 de 570 horas de duración", definiendo e implementando rutas derivadas del Programa de Sostenibilidad Turística para entornos Urbanos.
2- Módulo formativo “Planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios o microempresas (MF1788), de 120 de duración”, del certificado de profesionalidad de Creación y Gestión de Microempresas ADGD0210. Esta formación complementaria tiene como finalidad promover la iniciativa emprendedora vinculada a la implantación de microempresas que puedan ocupar este segmento de mercado vinculado a las nuevas posibilidades de turismo sostenible.
Perfil del Alumnado:
Dirigido a personas desempleadas inscritas en el SAE, mayores de 45 años y que reúnan los requisitos de certificados de profesionalidad de nivel 3. (Bachillerato o estudios equivalentes).
PROYECTO Sistemas informáticos para la intermediación laboral entre los prefiles de FPE y el ecosistema tecnológico
Obejtivo:
Crear un conjunto de aplicaciones informáticas destinadas a facilitar la intermediación laboral entre los titulados en Formación Profesional y formación profesional para el empleo y las empresas tecnológicas implantadas en Granada que demandan perfiles básicos y medios para diferentes ocupaciones científicas y tecnológicas
Descripción:
El alumnado desarrollará de manera consecutiva dos certificados de profesionalidad:
1- “Confección y Publicación de páginas web (IFCD0110) de Nivel 2, de 480 horas de duración”
2- Y los módulos formativos “Programación en el entorno cliente, MF0491, de 180 horas de duración” y “Programación web en el entorno servidor, MF0492, de 240 horas de duración”. Ambos módulos formativos corresponden al certificado de profesionalidad “Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web (IFCD0210),Nivel 3”.
En este proyecto se impartirá un certificado de profesionalidad de nivel 2 y otro de nivel 3, por lo que los requisitos exigidos serán los correspondientes al nivel 3, bachillerato o equivalente.
PERFIL DEL ALUMNADO:
Dirigido a personas desempleadas en general inscritas en el SAE, que reúnan los requisitos de certificados de profesionalidad de nivel 3 (Bachillerato o estudios equivalentes).
PROYECTO: Gestión ambiental bioresiduos municipales
Objetivo:
Implantar un sistema de gestión ambiental (SGA) en gestión de residuos, específicamente en la gestión de fracción orgánica para la eficiencia en la recogida y en el reciclaje posterior. Y al mismo tiempo desarrollar un programa de interpretación y educación ambiental dirigido a sensibilizar e instruir a la población en la importancia , especificidades y valor que supone la recogida y tratamiento de la fracción orgánica de residuos en domicilio; así como interpretar el impacto a nivel municipal de la generación de biorresiduos.
Descripción:
El alumnado desarrollará de manera consecutiva dos certificados de profesionalidad de nivel 3 y de 420 horas de duración cada uno:
1- “Gestión ambiental (SEAG0211), Nivel 3 de 420 horas de duración”
2- Interpretación y educación ambiental (SEAG0109), Nivel 3 de 420 horas de duración”.
Perfil del alumnado:
Dirigido a personas desempleadas en general inscritas en el SAE, que reúnan los requisitos de certificados de profesionalidad de nivel 3 (Bachillerato o estudios equivalentes).
¡¡¡Comparte!!!